
“A veces es difícil pero sería muy bueno que la familia completa pudiera entrar en una dinámica de oración y de vivencia de estos días santos”.
La Semana Santa es la época del año que nos abre la puerta a la fiesta mayor que tenemos los católicos: la Pascua.
A diario
Conocer los signos de cada día resulta fundamental: Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo por la mañana y Sábado Santo por la noche con la Vigilia Pascual; Domingo: Jesús ha resucitado, estamos de fiesta.
Compartir signos
Es bueno platicar sobre estos signos para que estén atentos y vivan más cercanamente cada oficio que se realiza durante la Semana Santa.
Ambiente idóneo
A veces es difícil pero sería muy bueno que la familia completa pudiera entrar en una dinámica de oración y de vivencia de estos días santos.
Si tenemos que salir a trabajar, pues que nuestra actitud sea acorde a lo que estamos viviendo como familia y como Iglesia.
De luto
Los niños necesitan ver que vivimos lo que predicamos y que en verdad nos sentimos tristes por que Jesús ha sido aprendido, golpeado, martirizado y le han dado muerte.
Estamos hablando de que debemos tener un estilo de vida acorde a lo que decimos ser, así que es muy bueno que estos días santos los vivamos con intensidad y sin pena.
Presencia en oficios
No importa que tengas pequeños, es cuestión de prepararte y tomar precauciones.
Es muy probable que los más pequeños no aguanten los oficios completos calladitos y quietos, pero si podemos buscar lugares que tengan las mejores condiciones para que estén bien.