
“Estar siempre unido a Jesús, éste es mi proyecto de vida”.
Carlo Acutis
Carlo Acutis, un joven católico, será canonizado en este mes, en el marco del Jubileo de los Niños, convirtiéndose en el primer “santo millennial” de la Iglesia católica.
Su vida corta, pero inspiradora ha dejado una huella imborrable en la fe cristiana, especialmente entre los jóvenes.
BIOGRAFÍA
Nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Reino Unido, pero creció en Milán, Italia, dentro de una familia de ascendencia italiana.
Desde una edad temprana mostró un profundo amor por la fe católica, a pesar de que sus padres no eran particularmente religiosos en ese momento.
Un joven con intereses comunes como la música, el deporte y la tecnología, que vivió su fe con una entrega total y reflejando su profunda devoción al sacramento de la Eucaristía.
VIDA DE FE
Además de cumplir con sus deberes como estudiante e hijo, Carlo dedicó tiempo a enseñar catecismo a niños que se preparaban para la Primera Comunión y la Confirmación.
También fue voluntario en el comedor social de los Capuchinos y de las Hermanas de la Madre Teresa, en Milán; ayudaba a los pobres de su barrio y apoyaba a niños con dificultades en sus tareas escolares.
Por su madurez en la fe, recibió la Primera Comunión a los siete años; desde entonces asistió diariamente a la Santa Misa, practicó la Adoración Eucarística y rezó el Rosario con devoción.
EVANGELIZACIÓN
Su amor por la evangelización lo llevó a utilizar internet como una herramienta para difundir su fe, creando un sitio web en una era donde la globalización de las redes digitales estaba floreciendo.
Se dedicó a documentar milagros eucarísticos en todo el mundo, como una forma de evangelizar a las nuevas generaciones.
PARTIDA PREMATURA
En octubre de 2006, Carlo fue diagnosticado con leucemia fulminante, una enfermedad agresiva que se llevó su vida en pocos días.
A pesar del dolor, aceptó su enfermedad con serenidad y ofreció su sufrimiento por la Iglesia y el Papa Benedicto XVI.
Falleció el 12 de octubre de 2006 en Monza, Italia, y fue sepultado en Asís, ciudad de San Francisco, su santo favorito, aunque actualmente su cuerpo permanece incorrupto.
SANTIFICACIÓN
El proceso de canonización de Carlo Acutis comenzó en 2013, y fue beatificado el 10 de octubre de 2020 en Asís tras la aprobación de un milagro atribuido a su intercesión: la curación inexplicable de un niño brasileño que padecía una grave enfermedad en el páncreas.
En 2024, el Papa Francisco aprobó un segundo milagro de una mujer costarricense que peregrinó a la tumba de Acutis, en Asís, para rezar por la curación de su hija que había sufrido un grave traumatismo craneal tras caerse de su bicicleta, allanando el camino para su canonización.
CANONIZACIÓN
Carlo Acutis será canonizado el próximo 27 abril de 2025 en la Plaza de San Pedro del Vaticano, en el marco del Jubileo de los Adolescentes.
La fecha es significativa, ya que el Jubileo es un evento especial en la Iglesia que se celebra cada 25 años y es un tiempo de gracia, perdón y renovación espiritual.
La inclusión de Carlo en este evento refuerza su mensaje sobre la importancia de la fe en la era digital, historia que sigue inspirando a miles de jóvenes a acercarse a Dios y a vivir su fe con alegría.
ACTUALIDAD
Hoy en día, los restos del llamado ‘Ciberapóstol’ reposan en el Santuario de la Expoliación en Asís, donde su cuerpo fue exhumado en 2019 y colocado en una tumba con un ataúd de vidrio, para que los fieles puedan visitarlo.
Sin embargo, tras su canonización, se espera que una parte de sus reliquias sea trasladada a una iglesia en Roma para que más personas puedan venerarlo y seguir su ejemplo.